3 votos

¿Qué es un directorio de red MIDI y por qué se rechaza la conexión?

Es la primera vez que intento sincronizar mis dos ordenadores con Ableton Live utilizando el controlador de red MIDI virtual de OS X a través de Thunderbolt.

La conexión funciona si utilizo el Configuración de la red MIDI opción "Quién puede conectarse a mí ", ajustado a Anyone . Pero si lo pongo en Only computers in my directory Me aparece el mensaje de error:

(dirección IP) rechazó la solicitud de conexión.

Preguntas:

  • ¿Qué es el directorio de configuración de la red MIDI?
  • ¿Por qué mis dos ordenadores se ven en el Directorio pero no puede conectarse a menos que la opción esté configurada como Anyone ? Que los ordenadores se vean en la caja me sugiere que están en el mismo directorio, pero aparentemente no lo están. O si lo están, ¿cuál podría ser el problema?
  • ¿Es seguro utilizar el ajuste Anyone ? Lo pregunto porque los ordenadores se conectan principalmente a través de Thunderbolt, pero también están en la misma red Wi-Fi, y deseo mantener esa red lo más segura posible frente a personas ajenas.

enter image description here

Nota : Para llegar a la configuración de la red MIDI, abra la aplicación Configuración de audio MIDI y en la barra de menú seleccione Ventana Show MIDI Studio ( + 2 ) y luego haga doble clic en el Red icono.

1voto

Elhem Enohpi Puntos 31

Hay dos categorías de participantes o contactos que se mostrarán en la ventana denominada "Directorio". En una categoría están todos los ordenadores descubiertos automáticamente en la red local mediante Bonjour de Apple, también conocido como mDNS o Zeroconf. Estos se muestran con un icono de punto verde. En la otra categoría están los ordenadores añadidos manualmente como contactos utilizando el botón "+". Estos se muestran con el icono de una tarjeta de contactos tipo Rolodex (aunque en algunas versiones de MacOS, este icono puede no aparecer).

Aunque no se explica muy bien, el ajuste "Sólo ordenadores en mi Directorio" se refiere sólo a los últimos contactos añadidos manualmente. Esto proporciona cierto nivel de seguridad, para que no cualquier persona de tu red local pueda unirse a tu sesión MIDI, lo que ocurriría si se permitieran todos los ordenadores descubiertos automáticamente, como ocurre con el ajuste "Cualquiera".

Si el ajuste "Cualquiera" es seguro depende de su modelo de amenaza. Si estuvieras dando un concierto en un club, utilizando su conexión WiFi pública compartida, un miembro del público podría unir su portátil y controlar tu equipo durante la actuación. Si eso es algo malo o bueno es cuestión de opinión.

No hay ningún ajuste para "Sólo ordenadores en mi red local". El ajuste "Cualquiera" permitiría a cualquier persona en Internet conectarse, si el puerto de la sesión está abierto o redirigido en el router. De nuevo, esto puede ser o no lo que quieres. No hay ninguna vulnerabilidad conocida en las herramientas de red MIDI de Apple que permita a un ordenador remoto tomar el control de tu ordenador o red, así que salvo eso, lo único que pueden hacer es enviar y recibir MIDI.

Para que funcione el ajuste "Sólo ordenadores en mi Directorio", debes añadir manualmente el otro ordenador a tu Directorio, aunque ya lo veas a través de Bonjour. En ese caso, tendrás dos entradas para el mismo ordenador/puerto, una con un punto verde y otra con un icono de tarjeta de contacto y una casilla de verificación de "reconexión". El otro ordenador también debe añadir manualmente tu ordenador a su Directorio. Puedes poner lo que quieras en el campo "Nombre". Lo normal es que utilices una red privada (por ejemplo, 192.168.*.*) y no tengas nombres de dominio, por lo que deberás introducir los números IP en el campo "Host". Esto puede ser un problema si estás usando DHCP para obtener los números de IP, y los números cambian. No puedes usar los nombres Bonjour como myMac.local, presumiblemente porque cualquiera en la red local puede establecer su propio nombre de máquina Bonjour y así podría acceder a tu sesión MIDI.

El sistema sólo ofrece un tipo de autenticación rudimentaria que utiliza números de IP en lugar de contraseñas o claves. Esto lo mantiene simple, y los riesgos son relativamente bajos, ya que generalmente lo peor que podría pasar es que algún intruso arruine tu interpretación musical. No se recomienda utilizar la Red MIDI para controlar equipos hospitalarios, reactores nucleares o robots gigantes, aunque yo he hecho al menos una de esas cosas.

AppleAyuda.com

AppleAyuda es una comunidad de usuarios de los productos de Apple en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X