Hacer desarrollo en un iPad es definitivamente posible, pero lo bien que funcione para ti dependerá mucho de tu flujo de trabajo. En particular, puedes tener problemas a la hora de depurar, especialmente si necesitas un buen depurador de JavaScript.
Depuración
Como experimento, hace poco probé a editar una aplicación web (principalmente en JavaScript) en la que he estado trabajando utilizando mi iPad. La edición fue relativamente fácil (usé Textastic ), pero la depuración del JavaScript era un dolor de cabeza. Hasta donde yo sé, lo único que se acerca a una herramienta de depuración adecuada en iOS es Firebug Lite que tiene algunas limitaciones importantes. Al no estar integrado en el navegador, no puede detectar muchos problemas. No hay captura de errores de sintaxis (se tiene que buscar el corchete que falta por su cuenta), y no se informa de los problemas HTTP si un script externo no se carga correctamente.
La interfaz también es bastante difícil de usar en un dispositivo táctil: los objetivos de pulsación son pequeños y el tamaño cambia de forma extraña si intentas hacer zoom. Como alguien que confía bastante en las herramientas para desarrolladores de Safari y Chrome cuando hace desarrollo de JavaScript, me pareció bastante frustrante cuando me encontré con cualquier tipo de error.
Dicho esto, si tu desarrollo es más del lado del servidor, o si no dependes de ese tipo de herramientas de depuración, el iPad podría ser un buen entorno de desarrollo para ti.
Opciones del editor
Si sólo quieres usar Vim, entonces un cliente SSH como Prompt o iSSH funcionaría bien, combinado con un servidor remoto en algún lugar (que necesitarás en cualquier lugar para ver los archivos). Si quieres una opción que no requiera acceso a la red, hay una Puerto de Vim para iOS pero hay que tener en cuenta que los archivos sólo son accesibles a través de iTunes (es decir, no puedes subirlos a un servidor SFTP ni verlos localmente con Safari).
Si quieres una experiencia más nativa, Coda dietética merece un vistazo, ya que integra un montón de herramientas útiles - SFTP, un cliente SSH completo, editor de código y navegador. Está definitivamente en el lado más caro de las aplicaciones de iOS, pero he leído cosas buenas sobre él.
Textastic es otro buen editor, con algunas buenas extensiones del teclado del software (útil para hacer cambios en un apuro si no tienes uno Bluetooth contigo). Sin embargo, no soy un gran fan de su modelo de acceso a los archivos. No hay mucho concepto de sincronización - más bien se descargan los archivos desde una fuente (SFTP, Dropbox o WebDAV), se editan localmente, y luego se vuelven a cargar. Una opción para editar directamente en Dropbox o SFTP estaría bien, pero eso es un poco una preferencia personal.
0 votos
ISSH es estable / fiable para iniciar sesión en su servidor de desarrollo y la edición de su sitio. iSSH + un teclado ZAGG es incluso mejor que el uso de mi MacBook Pro w / 16gb para centrarse intensamente en node.js dev a través de vim en Ubuntu.