Posterización: Qué, por qué y cómo:
Definición:
La posterización en el arte es un método para reducir la gama tonal de una imagen, es decir, reducir la gama de colores. Esto convierte las zonas con sutiles gradaciones de color en zonas planas de color sin gradaciones; lo que eran gradaciones en la fotografía original aparecen como cambios bruscos de tono de color. Este proceso ha sido y es un método frugal para imprimir carteles en el número limitado de tonos de color de que se dispone. (extraído y parafraseado de Maini's Mind)
Entre las obras posmodernas posterizadas más famosas se encuentra el conjunto de obras de "arte pop" de Andy Warhol, que se expuso por primera vez en 1961. Su corpus de latas de sopa Campbell formó parte del movimiento de arte pop que lanzó la era del arte posmoderno. (Widewalls.ch)
El cartel "Hope" de la campaña de Obama en 2008 ha dado lugar a innumerables imitaciones, un fenómeno mundial alimentado por una plétora de aplicaciones y sitios web que permite a cualquiera crear fácilmente su propio "cartel de la esperanza".
![Sansa For President]()
¿Por qué Posterizar?
¿Qué podría inducir a un creativo a editar, recortar y básicamente perder información y detalles de una imagen? Pasar de, por ejemplo, 128 tonos a 4 lo cambia todo. Las aplicaciones prácticas incluyen la simplificación de la composición mediante la eliminación de lo que estorba y distrae, así como la eliminación del fondo de una imagen para centrar la atención en el sujeto principal. (extraído y parafraseado de Maini's Mind)
Como en este proceso de simplificación y reducción surgen formas e ideas imprevistas, la mente y la mano del artista pueden crear algo totalmente nuevo:
"Se fomentan los sucesos inesperados mediante una apertura serendípica e intuitiva a las posibilidades. Aunque estos esfuerzos no garantizan la consecución del objetivo de cada cuadro, se instigan resultados frescos y emocionantes siempre que se sale de los caminos conocidos." (Bonnie R. Beaver)
Cómo posterizar una fotografía en Procreate
A través de la experimentación, he encontrado formas de lograr una serie de efectos de posterización en Procreate utilizando la herramienta de selección. Parece que el cielo es el límite...
Paso 1: Elija su imagen y su paleta; haga y seleccione los colores
Empieza con una foto sin editar. Según mi experiencia, si ya se ha aplicado un filtro o incluso la edición del Camera Roll, puede ser difícil obtener líneas limpias y campos de color agradables en el resultado final. Las características exactas de la foto que elijas resultan ser menos importantes de lo que crees: ¡arriésgate y espera lo inesperado! Qué tienes que perder????
A muchos artistas les gusta elaborar un concepto de paleta antes de empezar a pintar. Esta es una tarea divertida e intuitiva en Procreate: aquí hay un gran tutorial. Sin embargo, no te sientas atado a una paleta. En el paso 4, más abajo, te diré cómo jugar fácilmente con los colores de tu obra de arte una vez que todas las áreas hayan sido seleccionadas y pintadas.
Así que adelante: utilice la Herramienta de Selección Automática para elegir varias áreas para transformarlas en su primera elección de color. (Aquí tienes un tutorial sobre la herramienta de selección automática de Procreate) Aquí he seleccionado la valla para mi primer color. La elección de pequeños detalles como éste en primer lugar, que quieres destacar en tu composición, los distingue y evita que queden enterrados o mezclados con otras opciones de color más adelante. ![8]()
Cuando esté satisfecho con la selección de áreas, elija un color y un pincel, y pinte las áreas seleccionadas.
![! painting selected areas]()
Paso 2: Aclarar, repetir, ¡no te preocupes demasiado!
Repita el paso 1 para tantos colores como desee. A muchos artistas les gusta elegir un número impar de colores, ya que se cree que esto añade interés y armonía a una obra de arte.
Para evitar que queden huecos en la composición final, que dejarían ver la foto original, intenta seleccionar y pintar cada parte de la imagen. Pero tampoco te preocupes demasiado por esto, ya que el siguiente paso te llevará a una fácil solución.
![10]()
Paso 3: Comprobar y arreglar las zonas que faltan.
Una vez que hayas seleccionado y coloreado todas las áreas, querrás asegurarte de que no se te ha escapado nada, ya que no quieres que se vea nada de la foto original en tu obra de arte terminada. Compruébalo de cerca acercando el zoom y examinando toda la imagen.
![11]()
Si se encuentran áreas pequeñas, hay muchas maneras posibles de arreglarlas: la más fácil es utilizar la herramienta Gota de color para seleccionar el color con el que se quiere cubrir el agujero, asegurarse de que está al máximo de opacidad, elegir un rotulador y pintar sobre él.
Si hay demasiados agujeros que son diminutos (como una mancha granulada), están en un lugar difícil de pintar sin estropear otros elementos de la imagen, o simplemente no estás de humor para pintar sobre cada uno de ellos individualmente (a veces es un trabajo minucioso), prueba esto:
- Establezca su fondo en un color brillante NO UTILIZADO en su obra de arte.
- Usando la herramienta de selección automática, elige todo en la imagen menos esos agujeros. (Alternativamente, si los agujeros están sólo en un área específica, puede aplicar esta técnica sólo a esa área de la obra de arte). Esto puede requerir un poco de manipulación con el nivel de umbral, que seleccionará en exceso si se deja demasiado alto. Sea preciso con su lápiz óptico (¡esto será mucho más fácil con un Apple Pencil!) Recuerde que siempre puede "Volver" con el toque de dos dedos, en cualquier momento... Experimenta y le cogerás el tranquillo.
- Una vez que se sienta satisfecho de que los agujeros son las únicas áreas no seleccionadas, seleccione la herramienta de pincel, que pondrá la herramienta de selección en el modo que muestra el área NO seleccionada (protegida) bajo rayas diagonales onduladas. Los agujeros en este punto están sin seleccionar, así que usando su dedo o lápiz óptico, presione prolongadamente el icono de selección ("S"), y luego haga clic en "Invertir". Ahora los agujeros deberían estar libres de las rayas diagonales, lo que significa que están "seleccionados" y por lo tanto pueden ser alterados, y usted puede borrarlos. Como ha cambiado el color de fondo a un color reconocible frente al resto de la imagen, podrá saber cuándo está borrando los agujeros.
- Crea una nueva capa DEBAJO de la imagen, y rellénala con un color que se vea a través de los agujeros y haga que se integren perfectamente en la obra. Incluso puede pintar los agujeros en diferentes áreas de la imagen de colores específicos para conseguir que esto funcione.
- Fusiona hacia abajo cuando estés contento.
Paso 4: Ajusta la combinación de colores a tu gusto.
Lo mejor de la posterización en Procreate es que casi no importa qué colores elijas inicialmente, porque puedes cambiarlos muy fácilmente, con muchos métodos diferentes, incluyendo la Herramienta de Selección Automática, varias características diferentes bajo el Icono de Ajustes ("Varita Mágica"), e incluso los Modos de Capa que se encuentran bajo cada capa individual.
En mi ejemplo anterior, el resultado final me decepcionó, sobre todo porque la paleta me parecía muy sosa. Así que, como puedes ver, la cambié. Aquí está mi resultado final: fíjate en que la hierba que se veía ha sido sustituida por el negro (un color habitual en el arte posterizado, debido a su alto contraste). ![12]()
Efectos alternativos de la posterización
He aquí algunos ejemplos de obras posterizadas en las que he elegido técnicas adicionales que se apartan del efecto de campo plano. Se trata del uso de pinceles texturizados para aplicar capas de colores y de la aplicación de efectos ombré en zonas seleccionadas.
EFECTO OMBRE: Para esta pieza, cada área de selección fue pintada con rayas horizontales en picada de color graduado, y luego se convirtió en un ombre utilizando la herramienta Desenfoque Gaussiano, que está bajo el icono de Ajustes: ![13]()
COLORES EN CAPAS: En este caso, he aplicado los colores en capas en las áreas seleccionadas con el pincel "Lienzo" en opacidad parcial. ¡El uso de una versión oscura de un color complementario bajo una versión brillante de su contraparte puede realmente hacer que los colores POP! ![]()
COLORES EN CAPA, DIFERENTE PINCEL: Utilizando la misma técnica pero con el pincel Nikko:
![]()