Como otro dato, he probado con un disco duro normal no SSD a través de USB3.0 y dos volúmenes, uno una partición encriptada y el otro una sparseimage encriptada en una partición sin encriptar.
Para las transferencias de archivos grandes a la partición encriptada, la velocidad alcanzó un máximo de 50 MB/s, mientras que las transferencias a la imagen dispersa alcanzaron un máximo de 2,5 MB/s.
Así que la diferencia de rendimiento es de unas 20 veces, lo que parece bastante extremo, pero fue bastante consistente en mis pruebas no científicas. Parte del problema podría haber sido que la imagen de repuesto tenía que expandirse durante las operaciones de copia, pero sigue pareciendo bastante lento.
Como referencia, las copias a la partición sin encriptar rondaban los 70 MB/s.
Para resumir:
2.5 MB/s encrypted sparseimage on unencrypted partition
50.0 MB/s encyrpted partition
70.0 MB/s unencrypted partition
1 votos
Por seguridad, yo optaría por una partición cifrada. Sospecho que las diferencias de rendimiento serán pequeñas, comparadas con las diferencias de seguridad que ofrece. Si su partición de arranque NO está encriptada, hay todo tipo de formas en que los datos pueden filtrarse desde su imagen de disco segura al disco no encriptado. La caché de las aplicaciones, el índice, la copia a los archivos de raspado o de respaldo, y otras cosas con datos.
0 votos
Si te refieres a una unidad de llavero USB, yo utilizaría imágenes de disco cifradas si quieres utilizar la unidad USB para compartir otros archivos (esto podría incluir compartir la imagen de disco cifrada). Si no lo vas a compartir, yo cifraría toda la unidad para proporcionar más seguridad.