Se puede encontrar una buena descripción en Desmontaje y exploración del conector Magsafe de Apple
Lo que sigue está tomado textualmente del enlace anterior.
El proceso de arranque del cargador
Cuando el conector Magsafe se conecta a un Mac, ocurren muchas más cosas de las que cabría esperar. Creo que tienen lugar los siguientes pasos:
- El cargador proporciona una señal de 6 voltios de muy baja intensidad (unos 100 µA) en los pines de alimentación (3 voltios para Magsafe 2).
- Cuando el conector Magsafe está enchufado al Mac, éste aplica una carga resistiva (por ejemplo, 39,41K), tirando de la entrada de energía baja a alrededor de 1,7 voltios.
- El cargador detecta que la entrada de energía ha sido bajada, pero no demasiado baja. (Un cortocircuito o una carga importante no habilitará el cargador). Después de exactamente un segundo, el cargador pasa a la tensión máxima (14,85 a 20 voltios según el modelo y la potencia). Hay un microprocesador de 16 bits microprocesador de 16 bits en el interior del cargador para controlar ésta y otras funciones del cargador.
- El Mac detecta la tensión completa en la entrada de alimentación y lee el ID del cargador utilizando el protocolo 1-Wire.
Si el Mac está conforme con el ID del cargador, cambia la entrada de energía al circuito interno de conversión de energía y comienza a utilizar la energía de entrada. El Mac enciende el LED correspondiente en el conector utilizando el protocolo 1-Wire.
Este proceso explica por qué hay un retraso de un segundo después de conectar el cargador antes de que la luz se encienda y el ordenador indique que la batería se está cargando. También explica por qué si se mide la salida del cargador con un voltímetro, no se encuentra mucho voltaje.
0 votos
Echa un vistazo aquí.... ifixit.com/Respuestas/Vista/81178/