2 votos

para qué sirve la carpeta mds en un Mac

He descubierto que el contenido de mds carpeta ubicada en /private/var/folders/zg/jjtx0_k94pdc5p5q6gcvf4900000gn/C/mds se borra y se vuelve a crear con bastante frecuencia. Me pregunto, ¿cuál es el propósito de esta carpeta y su contenido? Contiene mdsDirectory.db , mdsObject.db y mds.lock archivos.

1voto

Paul Lindner Puntos 986

Creo que en este caso concreto MDS significa Module Directory Services, como se explica en este doc. de la Apple. Por lo que sé, esto no está relacionado con el mds de Spotlight (que significa metadataserver).

El objeto de búsqueda creado por esta función se utiliza en posteriores llamadas a la función SecPolicySearchCopyNext para obtener objetos de política de confianza. Las políticas se almacenan en la base de datos de los Servicios de Directorio del Módulo (MDS). El MDS se describe en detalle en la "Parte 8: Module Directory Service (MDS)" de Common Security: CDSA y CSSM, versión 2 (con correcciones) de The Open Group ( http://www.opengroup.org/security/cdsa.htm ).

Accediendo a ese enlace, tenemos la siguiente información extra

El Module Directory Services (MDS), que es un servicio independiente fuera de CDSA, implementa una base de datos que describe los componentes CDSA disponibles en la plataforma local. Las aplicaciones y los componentes CDSA pueden consultar el MDS para obtener la información de compatibilidad y otros numerosos atributos que describen las características de los componentes CDSA. Esta información puede utilizarse como base para seleccionar componentes adecuados y compatibles en tiempo de ejecución.

Podemos ver el origen de algunas piezas de MDS en Security.framework aquí y ver que efectivamente existen las implementaciones de las "interfaces DL soportadas por MDS" como se enumeran aquí

Así que de lo anterior, si entiendo correctamente de hojear los documentos podemos decir que en un alto nivel MDS es una base de datos utilizada por el componente Security.framework de OSX para gestionar las políticas.

Ahora bien, ¿qué pasa con el ejemplo específico por aplicación que has señalado? Vemos aquí que mDNSResponder necesita acceso de lectura-escritura a piezas de MDS:

; Our Module Directory Services cache
(allow file-read-data                 (regex #"^/private/var/tmp/mds/"))
(allow file-read* file-write*         (regex #"^/private/var/tmp/mds/[0-9]+(/|$)"))
(allow file-read-data                 (regex #"^/private/var/db/mds/"))
(allow file-read* file-write*         (regex #"^/private/var/db/mds/[0-9]+(/|$)"))
(allow file-read* file-write*         (regex #"^/private/var/folders/[^/]+/[^/]+/C/mds(/|$)"))
(allow file-read* file-write*         (regex #"^/private/var/folders/[^/]+/[^/]+/-Caches-/mds(/|$)")) ; Required on 10.5 and 10.6

y esa penúltima línea coincide con la ruta del archivo que anotaste. Así que esa podría ser una de las razones por las que existe ese archivo.

Borrarlo no debería suponer ningún problema ya que forma parte del directorio de la caché.

AppleAyuda.com

AppleAyuda es una comunidad de usuarios de los productos de Apple en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X