0 votos

El formato de mi disco duro externo cambió a FAT16 sin ninguna razón

Tengo un disco duro externo ADATA HD710 de 1TB que uso principalmente en mi Mac Mini 2011 y he creado dos particiones separadas para mi disco.

Una de las particiones tiene formato APFS (Apple File System) y la otra tiene formato MS-DOS FAT (FAT32). El segundo lo uso para Windows 10 que se instala en mi ordenador mediante Bootcamp. Como no es posible ver los archivos de la unidad que está formateada en APSF en Windows uso esa partición FAT32 para mover algunos archivos de mi unidad principal a eso y verlos en Windows.

Ayer conecté mi disco externo a Windows 10 y después de copiar algunos archivos lo expulsé sin más. Hoy cuando he intentado acceder a mis archivos en macOS me he dado cuenta de que el disco duro de mi El formato se cambia a FAT16 y no aparece ninguna de las dos particiones que había creado.

enter image description here

Intenté reparar mi unidad utilizando la función de primeros auxilios de la Utilidad de Discos, pero no funcionó. También intenté repararlo a través de la Terminal usando diskutil repairDisk y el resultado fue el mismo que el de la Utilidad de Discos. Finalmente, intenté repararlo en Windows (usando los comandos de diskpart) y no tuve éxito de nuevo.

¿Cómo puedo solucionar este problema?

Tenga en cuenta que realmente necesito la información dentro de mi principal partición principal del disco (la partición FAT32 no es tan importante para para mí). Por lo demás, sé que si borro todo el disco, puedo volver a utilizarlo.

El mensaje de error exacto que recibo cuando conecto mi disco externo a MacOS es:

El disco que ha introducido no puede ser leído por este ordenador.

0 votos

¿Has probado a conectarlo de nuevo a Windows para ver si puedes acceder allí a tus archivos?

0 votos

@jksoegaard Por supuesto, no es accesible en Windows, también.

0 votos

¿Suena como si hubieras formateado la unidad? ¿Es posible?

1voto

Jose Chavez Puntos 645

Parece que de alguna manera la tabla de particiones (y posiblemente más) se corrompió en tu disco duro, ya que indicas que la unidad ya no es legible en MacOS o desde Windows.

El siguiente paso es dejar de tocar la unidad en absoluto antes de haber hecho una copia de imagen bit a bit de todo lo que hay en ella en un almacenamiento secundario. Después, puedes trabajar con copias de esa imagen para intentar rescatar tus datos.

Puede ser que accidentalmente haya sobrescrito la tabla de particiones sin saberlo. En ese caso, la recuperación de datos es probablemente bastante fácil. Puede ser que su unidad esté empezando a fallar y que aparezcan varios errores de forma esporádica - esto suele ser mucho, mucho más difícil de recuperar los datos.

Para crear una copia bit a bit de la unidad, necesitarás encontrar el número de disco desde la Utilidad de Discos. En su captura de pantalla aparece actualmente como "disk2", por favor asegúrese de comprobarlo antes de continuar.

Cuando tengas el número de disco, abre el Terminal y ejecuta el siguiente comando:

dd if=/dev/rdisk2 of=my_image_file.img bs=512 conv=noerror,sync

Es probable que el comando tarde un buen rato en completarse, creando un nuevo archivo llamado "mi_archivo_de_imagen.img" que contiene una copia completa de tu disco. Asegúrate de que tienes espacio suficiente para almacenar el archivo. Si no tienes espacio en tu disco interno, puedes conectar otro disco externo y almacenar el archivo allí.

Las opciones "noerror" y "sync" de dd aseguran que si hay errores de lectura en la unidad (es decir, si la unidad está fallando físicamente), dd intentará saltarse los errores, sustituyéndolos por bytes que contengan ceros. Esto no le devolverá los datos, por supuesto, pero hace mucho más fácil recuperar el resto de los datos.

Cuando tenga la copia de la imagen, puede utilizar cualquier software de extracción/recuperación de datos para trabajar en la imagen y tratar de encontrar sus particiones, sistemas de archivos o incluso archivos individuales que desee extraer.

0 votos

Muchas gracias, probaré esto y si ha funcionado aceptaré tu respuesta.

0 votos

Gracias por su respuesta de nuevo, he creado la imagen que la aplicación de recuperación que ofrece?

0voto

Naser.Sadeghi Puntos 106

Como estaba 100% seguro de que no había formateado mi disco duro, probé varias aplicaciones de recuperación de datos y una de ellas me funcionó muy bien.

Tenía dos particiones en mi disco duro. Una de ellas tenía formato APFS y la otra tenía formato FAT32. Por desgracia, sólo había unas pocas aplicaciones de recuperación que tenían la capacidad de escanear los datos en bruto de las unidades APFS y entre ellas M3 Data Recovery Professional Edition para Mac era el mejor. Pagué algo así como 107,10 euros, pero creo que definitivamente valió la pena.

Recuperó todos los archivos perdidos y luego los copié en un disco duro secundario como @jksoegaard sugerido.

AppleAyuda.com

AppleAyuda es una comunidad de usuarios de los productos de Apple en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X