6 votos

¿Qué es más rápido para sincronizar el iPhone 4 con iTunes: USB o WIFI?

¿Es más rápido el USB o el WIFI al sincronizar un iPhone 4 con iOS 5 con iTunes?

Esta respuesta de SuperUser sugiere que Wireless N podría ser más rápido que USB 2: https://superuser.com/questions/288705/speed-comparison-usb-vs-wireless-n-vs-cat-6

Nota: El iPhone 4 tiene Wi-Fi 802.11b/g/n (sólo 802.11n de 2,4 GHz)

9voto

Oskar Puntos 1242

El USB 2.0 es más rápido, pero el Wi-Fi es mejor.

En la práctica, el Wi-Fi será superior al USB para la sincronización y las copias de seguridad, ya que no tienes que preocuparte de conectarlo. Puede comenzar tan pronto como entres en la red, acelerándose en función de la actividad de la CPU/iOS. Incluso puedes empezar con WiFi y conectar tu dispositivo iOS 5 a USB y la sincronización continuará a velocidades más rápidas si el WiFi resulta ser lento para una sesión de sincronización en particular.

Mi experiencia es que los dispositivos pueden hacer lo suyo y sincronizarse en segundo plano sin que yo los espere y casi siempre soy la clavija más lenta del proceso. :-)

Sin embargo, la velocidad de USB 2.0 es más rápida que la de 802.11n tanto en la teoría como en la práctica. Vea este gráfico de un muy buen artículo de Apple Insider sobre las velocidades relativas al rendimiento de la Time Capsule. El único aspecto en el que el USB (o cualquier otra conexión por cable, ya sea USB 2.0, 3.0, FireWire o Thunderbolt) es mejor que el Wi-Fi es latencia . Si tu sesión de sincronización es en gran parte un montón de pequeñas comprobaciones y no se pasa un tiempo apreciable esperando a que se transfieran los archivos grandes, entonces la conexión por cable podría ser mucho más rápida si tus sesiones tienen una duración inferior a 15 o 30 segundos. Aquí hay otro buen artículo que explica cómo incluso una conexión USB 2.0 lenta puede ser lo suficientemente rápida para algunas transferencias de datos exigentes: http://www.apogeedigital.com/knowledgebase/quartet/why-doesnt-quartet-use-usb-3-0/

Image of graph from AppleInsider article comparing the theoretical and actual speeds of eSATA, USB 2.0, 10/100 Fast Ethernet, 10/100/1000 Gigabit Ethernet, 802.11g WiFi, and 802.11n WiFi. AppleInsider: Explorando la Time Capsule: velocidad teórica frente a rendimiento práctico

5voto

Robin Robinson Puntos 1031

En mi experiencia, sincronizando a varias horas, con una red 802.11n, el USB es aproximadamente 4 veces más rápido que el WiFi.

Si estás en medio de una sincronización WiFi y está tardando demasiado, puedes conectar el cable USB y la sincronización se completará a través de la conexión USB (mucho más rápida).

4voto

sydlawrence Puntos 915

Lifehacker lo hizo un escrito bastante completo sobre la sincronización inalámbrica. En resumen: el WiFi tarda más, pero no es tan malo.

EDIT: Una gran advertencia: sólo lo han probado en 802.11g. Imagino que el USB podría seguir siendo más rápido, sólo porque aunque el almacenamiento del iPhone es flash, no sabemos realmente cuáles son sus velocidades de escritura reales.

Aunque la música y las películas tardan 13 veces más por Wi-Fi que por USB, sigue siendo un tiempo relativamente corto: 6 minutos y medio para 4 álbumes no está mal. Si no tienes prisa por salir, merece la pena el factor "no levantarse de la silla", y si sólo estás sincronizando uno o dos álbumes, será aún más rápido. Esta ventaja aumenta con algo como el iPad, que es más difícil de mantener acoplado al ordenador todo el tiempo; en lugar de buscarlo y llevarlo al ordenador todo el tiempo, puedes pulsar el botón de sincronización en cualquiera de los dos dispositivos y dejarlo funcionar.

En general, la sincronización por Wi-Fi es más bien lo que esperábamos: una versión más lenta de la sincronización por USB. Sin embargo, si estás sincronizando una pequeña cantidad de medios, no supone una gran diferencia, y si estás sincronizando aplicaciones, casi no hay razón para conectarse. También hay que tener en cuenta que utilizamos una red inalámbrica G, y si estás en el nuevo estándar inalámbrico N, podrías notar tiempos de Wi-Fi aún más rápidos. Y con la posibilidad de seguir usando tu dispositivo mientras se sincroniza, es muy liberador tener la sincronización Wi-Fi cerca, siempre y cuando no tengas que estar en ningún sitio. ¿Has probado ya la sincronización por Wi-Fi en iOS 5? Comparte tu opinión con nosotros en los comentarios.

1voto

anon Puntos 158

En mi experiencia, la sincronización por USB es mucho más rápida que la sincronización por WiFi a través de mi AirPort 802.11n, lo que puede convertirse en un problema cuando he grabado un vídeo. Esperaba que la sincronización por WiFi significara que mi teléfono se sincronizaría automáticamente cuando llegara a casa, pero en realidad no empieza a sincronizarse hasta que lo conectas para cargarlo dentro del rango de WiFi. La ventaja es que: Ahora sincronizo cada vez que conecto el teléfono a cualquier enchufe de la casa.

0voto

Matthew Elvey Puntos 300

NUEVO: MEJOR SOLUCIÓN:

Si se configura de forma óptima, ¿es más rápido el USB o el WIFI al sincronizar un iPhone 4 con iOS 5 con iTunes?

El Wi-Fi es MUCHO MÁS RÁPIDO.

Lifehacker y compañía se equivocan ¡¡Si las cosas están bien montadas/optimizadas!!

Óptimo: Utiliza SOLO Wi-Fi de 2,4 GHz entre el iDevice y el router. Utilice una conexión Ethernet por cable (rápida o Gigabit) o 5 GHz entre el router y el PC/Mac.

El USB 2 es de 12 Mbit/s (como máximo), pero se puede sincronizar a través de Wi-Fi 802.11n, a velocidades mucho mayores, si se evita una fuerte contención por el ancho de banda del Wi-Fi. Acabo de hacer algunas pruebas (6 pruebas, más los calentamientos) y he visto velocidades de sincronización de iTunes cercanas al máximo de USB 2 a través de un cable, y de 2 a 4 veces esa velocidad (26Mbps a 50 Mbps) cuando se conecta a través de un cable (gigabit ethernet) a un router y luego a través de Wi-Fi a un iPhone 4S (es decir, un salto por cable y un salto inalámbrico). (Cuando se envían archivos de gran tamaño al iPhone. Distancia corta, 2,4 GHz 802.11n.) También descubrí que la sincronización básica sin funcionamiento cuando nada había cambiado era ligeramente más rápida a través de una conexión Wi-Fi bien configurada que a través de USB 2 (cable de la marca Apple; sin hub).

¿POR QUÉ? Los datos enviados puramente por Wi-Fi a través de un router Wi-Fi entre un PC/Mac y un iDevice darán lugar a una fuerte contención, ya que los datos tienen que hacer dos saltos inalámbricos, y los routers Wi-Fi generalmente no se amortiguan bien en esa situación Es por eso que una llamada telefónica de VoIP utilizando WiFi y bluetooth simultáneamente es tan a menudo entrecortada: El WiFi y el bluetooth a menudo están compitiendo por el mismo espectro de 2,4 GHz al mismo tiempo. Esta es también la razón por la que la mayoría de la gente obtiene un pobre rendimiento de iTunes con Wi-Fi.

AppleAyuda.com

AppleAyuda es una comunidad de usuarios de los productos de Apple en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X