Por lo que he leído hasta ahora, parece que el VIDEO FaceTime será gratuito para ambas partes, aparte de:
- Si el partido está utilizando WiFi, lo que tienen que pagar su ISP para el acceso a Internet. Suele ser una tarifa plana, aunque algunos tienen límites de datos.
- Si la parte utiliza el servicio de telefonía móvil (por ejemplo, 4G), lo que tenga que pagar a su operador por el acceso a Internet. Esto puede ser "ilimitado" o cobrarse por GB.
Si se cambia a sólo audio, puede convertirse en una llamada telefónica normal para ambas partes, que normalmente será gratuita dentro del mismo país pero extremadamente cara entre dos países diferentes.
¿Es correcto lo anterior? Quiero hacer FaceTime con mi amigo en China, pero me preocupa pagar una tarifa enorme. Sin embargo, si lo anterior es correcto, no debería haber ningún problema, siempre y cuando utilicemos el vídeo. Ver The Telegraph's ¿Por qué mis llamadas FaceTime a Suiza han costado 144 libras? sugiere que bajar de categoría al audio puede perjudicar, pero no estoy seguro de que el artículo sea exacto.
0 votos
Si desea editar en su investigación, que podría ayudar - Voy a editar la respuesta de George George con la esperanza de hacer lo suficientemente general para cualquier investigación que puede haber hecho, pero no vinculado anteriormente.
0 votos
Sí, la razón por la que no incluí los otros artículos en mi pregunta es que me parecían anticuados y/o erróneos. Irónicamente, incluso el que he enlazado estaba equivocado.
0 votos
Depende de la definición de libre. Puede que no te pidan que pagues directamente dinero por utilizarlo, pero eso no significa que sea completamente gratuito: hay algunos costes ocultos, que pueden importarte o no.
0 votos
No hay que olvidar que también hay que pagar el coste de la electricidad que utiliza el teléfono, y también hay que tener en cuenta la depreciación del teléfono como un gasto.
0 votos
@Alexander lol no puede olvidar