6 votos

¿Cómo arrancar e instalar Linux o BSD en un MacBook White de 2007 por USB?

Tengo un viejo MacBook blanco (modelo 2,1 de mediados de 2007) que no se actualiza más allá de Snow Leopard (OS X 10.6). He instalado previamente Debian con un arranque dual usando rEFIt y arrancando desde un disco DVD, pero la unidad de DVD ya no parece leer discos de forma fiable

Me gustaría instalar Debian o BSD en este MacBook, ya sea como arranque dual, o como sistema operativo único -- alternativamente, cualquier distro de linux actual o incluso Windows 10 serviría.

He probado algunas cosas, todas sin éxito. Para que conste:

  • Grabar una imagen .iso (o .cdr) en un DVD (el Mac no lee el disco)
  • Crear un USB de Debian en vivo (con partición MBR) con rEFIt
  • Crear un USB de Debian en vivo con el cargador USB de Mac Linux (arrancará en los Macs más nuevos, pero no en el MacBook2,1)

He visto algo sobre poner manualmente una tabla GPT en la unidad USB, o crear una partición EFI separada, pero como es más técnico y lleva más tiempo no me puse a ello.

La pregunta principal: ¿hay alguna forma fiable de arrancar e instalar Linux, BSD, Windows (cualquier cosa que no sea OS X)?

Puntos de bonificación para ejecutar el SO en vivo desde el USB -- ya que después de 10 años el HD puede fallar en algún momento.

Gracias por ayudar a reciclar a un viejo amigo y proteger el medio ambiente.

EDITAR: Ambas respuestas, así como todos los HOWTOs que pude encontrar operan bajo la suposición de que debería ser capaz de mantener 'opt' en el arranque y elegir la memoria USB. Eso no es lo que sucede cuando tengo BSD o Linux allí, pero soy capaz de elegir una memoria USB con Mac OS X e instalar desde ella. Así que la pregunta es, ¿cuál es la diferencia que impide hacer eso con Linux/BSD?

1voto

Douglas Puntos 10417

Yo personalmente instalé FreeBSD en una máquina G4 vía USB Así que no veo por qué no se puede hacer eso con un MacBook de 2007.

Pero volviendo a la pregunta original

¿hay alguna forma fiable de arrancar e instalar Linux, BSD, Windows (cualquier cosa que no sea OS X)?

Sí. Hay un sitio llamado Linux en portátiles (he enlazado la sección de Apple) que describe qué portátiles son compatibles con Linux. Específicamente para Debian, tienen un Wiki que describe exactamente cómo instalarlo en un Mac.

Como ya he mencionado, tengo debilidad por el BSD. FreeBSD tiene imágenes USB específicas para máquinas UEFI disponibles para su descarga.

También hay una excelente HOWTOs disponible para ayudarle en este proceso.

En cuanto a su "pregunta extra"...

Puntos de bonificación para ejecutar el sistema operativo en vivo desde el USB - ya que después de 10 años el HD puede fallar en algún momento.

¿Por qué lo harías y no ¿Sustituir el disco duro?

Una interfaz SATA1 es de 1,5 Gb/s

Un puerto USB2.0 tiene 480Mb/s

Unas matemáticas aproximadas nos dicen que el USB tiene 1/3 de la velocidad de un disco. Un nuevo SSD de SanDisk es menos de 50 dólares en línea. No tiene sentido sacrificar tanto rendimiento por ese pequeño precio.

0 votos

Gracias. Sé que es compatible porque antes lo instalé a través de un DVD (no sin algunos arreglos) pero usando las instrucciones de la wiki de Debian para hacer un USB (ya sea con dd o unetbootin, con rEFIt en el mac o no) simplemente no muestra el disco cuando el ordenador arranca. ¿Alguna idea? Soy nuevo en BSD, así que no puedo decir que esté haciendo todo bien ahí. Compraría un disco nuevo si puedo instalar de forma fiable cualquier SO, pero es un desperdicio si es para OSX 10.6.

0 votos

¿Qué quieres decir con que "no muestra el disco"? ¿Mantienes pulsada la tecla opt al arrancar? Si tu disco duro actual funciona, instálalo ahí. Una vez que lo tengas funcionando, compra e instala un SSD.

0 votos

Sí, mantengo la tecla opt, muestra las opciones de arranque, excepto que sólo es el HDD, no la memoria USB. Ese es el hecho del asunto, un disco GPT con OSX 10.6 se mostrará bien, cualquier cosa con linux que probé hasta ahora no.

1voto

Un poco tarde pero espero que esto pueda ayudar a alguien. Tengo un macbook 2,1 (mediados de 2007) que se niega a arrancar desde cualquier cosa que no sea un instalador de Mac OS X. La unidad de DVD está muerto, que es un problema que sospecho que su común en los ordenadores portátiles de edad. También se negó a arrancar un instalador de linux de 32 bits desde la unidad de DVD externa. Con y sin refind.

De todas formas he conseguido instalar Ubuntu 16 LTS usando un método raro que puede variar de una distro a otra. También podría funcionar en *BSD siempre y cuando refind tenga un controlador para leer su partición. En cualquier caso, necesitarás algunos conocimientos avanzados sobre lo que estés intentando instalar.

  • Tengo Mac OS X Lion en una partición mínima. Creo que 20 GB son suficientes. Tendrás que vivir con eso en tu disco y cosas como las actualizaciones de firmware pueden marcar la diferencia, así que recomiendo instalar todas las actualizaciones de Lion.

  • Instala el refind. Asegúrese de incluir el controlador correcto (o todos los controladores con la opción --alldrivers).

  • Cree una partición utilizando el espacio restante. No creo que se puedan crear particiones vacías con diskutil. Otras herramientas como fdisk y gpart podrían funcionar pero al final sólo necesitas una partición. En mi caso esa partición era /dev/disk0s4.

  • Asegúrate de desmontar esa partición. Puedes poner algunos ceros en ella para evitar que Mac OS X la vuelva a montar.

  • Instalar virtualbox. La última versión que puede funcionar en Lion es la 4.3.40.

  • Chown de la partición al usuario actual. Esto es necesario para el siguiente paso.

  • Crear un VMDK desde el dispositivo de bloque de nuestra partición. En mi caso el comando fue "VBoxManage internalcommands createrawvmdk -filename /Users/ulzeraj/VirtualBox\ VMs/rootfs.vmdk -rawdisk /dev/disk0s4"

  • Cree una máquina virtual utilizando el vmdk sin procesar como su disco virtual e instale su distribución de Linux de 32 bits deseada como si estuviera instalando una simple VM. La única pega es instalarla en /dev/sda (sin particiones - recuerde que ya está dentro de una partición). Puedo adivinar que algunos instaladores podrían no estar contentos con esto. El instalador también puede quejarse por no usar swap, pero puedes arreglar esto más tarde.

He utilizado Ubuntu 16.04 LTS. He tenido que utilizar el modo livecd para formatear /dev/sda como EXT4. Cuando se le preguntó acerca de dónde instalar un gestor de arranque que he seleccionado para continuar sin un gestor de arranque.

Si todo ha ido bien, refind detectará tu nuevo SO y lo arrancará ejecutando el kernel. El modo legado no funciona porque no tenemos un cargador de arranque.

0voto

chris Jukes Puntos 11

Tu Macbook parece tener EFI de 64 bits y CPU de 64 bits. Así que la mejor manera confiable es:

  • Arrancar la memoria USB en modo EFI. Usted debe utilizar la iso amd64. Soporta el modo EFI y BIOS (CSM heredado). La de 32 bits sólo admite el modo BIOS. No necesitas Mac Linux USB Loader ni nada especial. UNetbootin parece estar bien.
  • Instalar Linux o BSD
  • Opcional: instalar rEFInd (no rEFIt - ahora antiguo) de OS X después de la instalación exitosa del sistema operativo. No te preocupes, rEFInd sabe que ya tienes rEFIt y se encargará de todo.

He visto esto: un Mac que tiene 4 puertos USB. Sólo arranca desde uno. ¿Quizá también necesite encontrar el puerto amigo?

0 votos

No estoy seguro de lo que significa el arranque en modo EFI, por lo que entiendo que es una partición el volumen o una propiedad de la imagen, pero tal vez no sé lo suficiente. El mac tiene 2 puertos USB, uno firewire, pero supuse que eran todos iguales y tal vez sólo tuve mala suerte al conectar la unidad.

0 votos

No, no hubo suerte con el cambio de puertos, sólo aparece el disco duro.

0 votos

EFI es el software integrado en el ordenador que controla el proceso de arranque. Tal vez rEFInd sea capaz de arrancar tu memoria USB. Si decides probarlo, te recomiendo que uses las opciones por defecto "./refind-install" descrito aquí

AppleAyuda.com

AppleAyuda es una comunidad de usuarios de los productos de Apple en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X