Por lo general, la cantidad de energía que queda en una célula está relacionada con su voltaje a un consumo de corriente determinado, y con la química. Por ejemplo, las pilas alcalinas AA tienen un voltaje de 1,62 V cuando son nuevas y bajan a 0,9 V al final de su vida útil. Las pilas recargables suelen dar 1,29 V a plena carga y se descargan a 0,9 V.
Además, el voltaje cae más cuando la corriente es mayor, y esta caída aumenta cuando las células están cerca del final de su vida útil. Por lo tanto, si se apaga el ratón y se comprueba el voltaje, luego se enciende el ratón y se comprueba el voltaje, la segunda prueba tendrá un voltaje más bajo. Si esa diferencia es pequeña, la célula está cerca del principio de su vida útil. Si la diferencia es grande, la célula está cerca del final de su vida útil.
Hay formas de determinar la química de la batería con cierto nivel de confianza realizando algunas pruebas, pero generalmente no hay razón para hacerlo. La mayoría de los usuarios sólo necesitan tener un pequeño aviso previo de que su iDevice favorito está a punto de dejar de funcionar para poder prepararse.
Por ello, la mayoría de estos dispositivos se limitan a esperar a que la batería caiga por debajo de un voltaje determinado, antes de alertar al usuario. Dado que la mayoría de las baterías pueden considerarse muertas a 0,9 voltios, y que pocas baterías bajan de 1,2 voltios cuando son nuevas, la solución más sencilla es alertar al usuario de una condición de batería baja a 1,0 o 1,1 voltios.
Cuando un usuario espera una barra de batería que da una medida relativa (3 casillas para lleno, 0 casillas para casi muerto) entonces generalmente mostrará lleno hasta que llegue por debajo de 1,2 voltios.
Por lo tanto, una pila alcalina suele mostrarse llena hasta muy cerca del final de su vida útil, y luego parece morir rápidamente. Una pila recargable mostrará 3/4 de su capacidad durante la mayor parte de su vida, y luego morirá rápidamente (debido a que la curva de descarga es más plana que la de una alcalina, y está más cerca del corte de 1,0v).
Las pilas con las que tendrás más problemas son las "heavy duty", que es el código de las "pilas baratas, no alcalinas". Tienen sus usos, pero no en dispositivos electrónicos. Si utilizas las pilas AA más baratas de la farmacia, o el paquete de "40 pilas por 6,99 dólares" de woot, amazon o [inserta aquí tu club de socios favorito], es muy probable que estés comprando pilas no alcalinas de "alta resistencia". Estas pilas tienen una curva de descarga muy diferente, y mucho más rápida, cuando se utilizan en la mayoría de los aparatos electrónicos, y verás que se descascarillan mucho antes de que la pila esté realmente muerta, y quizás incluso antes de que el propio ratón reconozca que está muerta. El problema es que no pueden suministrar las ráfagas repentinas de energía que requiere la radio del ratón, por lo que se pierden algunas transmisiones. Cuando no está transmitiendo, el voltaje parece estar bien, pero la diferencia entre la ausencia de carga y una carga de radiofrecuencia hace que el voltaje de la pila caiga significativamente, simplemente porque no fue diseñada para soportar esos consumos de energía.
Por eso, casi todos los aparatos electrónicos insisten en las pilas alcalinas de marca. Las pilas recargables también funcionan bien para este tipo de uso.
Este artículo, " ¿Miente el indicador de combustible de la batería? "es relevante para este debate, aunque se centra sobre todo en las baterías recargables de mayor tamaño utilizadas en el iPad y dispositivos similares. En él se habla de cómo la electrónica de las baterías inteligentes controla y gestiona la carga y descarga de las baterías en dispositivos electrónicos avanzados.