1 votos

Cómo instalar Kali Linux (o Debian) en el Macbook Air (modelo original de 2008)

Recientemente he adquirido un viejo Macbook Air modelo 2008. Soy un tipo de linux y soy muy nuevo en Mac OS X. Lo intenté, pero prefiero tener mi debian familiar corriendo en este portátil. En un PC que haría esto fácilmente, pero Mac es una historia diferente.

¿Podría alguien decirme si es posible ejecutar Kali Linux (Debian 6) en el Macbook Air original ( instalación correcta, no en una máquina virtual en Mac OS X ) y en caso afirmativo, ¿cómo?

0 votos

Google es tu mejor amigo. Esto es para Arch pero debería ser bastante similar para Kali, especialmente si eres un "chico Linux". wiki.archlinux.org/index.php/MacBook#Arch_Linux_only

0 votos

¿Eran realmente necesarias las comillas? Pensaba que esta no era una de las comunidades hostiles. De todos modos, gracias por tu "ayuda".

0 votos

¿Qué, te ofendes? Podrías haber buscado en Google (como hice yo por ti) y haber encontrado muchas soluciones a tu problema.

1voto

tjt263 Puntos 388

GUI

Puedes utilizar la versión nativa de OS X Utilidad Discos.app para dividir, redimensionar, crear y eliminar particiones según se desee.

CLI

Si prefieres trabajar con un shell bash al estilo UNIX, existen herramientas disponibles a través de la interfaz nativa de OS X Terminal.app interfaz de línea de comandos.


Uno de estos sería un buen comienzo:

root@host:~# diskutil
root@host:~# diskutil list
root@host:~# diskutil listFileystems
root@host:~# diskutil activity

Una vez que tengas un poco de información, puede que quieras unos cuantos de estos:

root@host:~# diskutil splitPartition
root@host:~# diskutil resizeVolume
root@host:~# diskutil eraseDisk
root@host:~# diskutil eraseVolume  

Arranque desde el medio de instalación manteniendo pulsada la tecla alt / ⌥ option durante el arranque.

0voto

phelpsiv Puntos 36

Hace poco investigué este tema. Tenga en cuenta que me resultó más fácil instalar Ubuntu que Debian, pero puede que se debiera a una imagen corrupta de Debian. Esto es lo que hice:

  1. El primer paso es instalar el gestor de arranque rEFInd ( http://www.rodsbooks.com/refind/ ). Si eres como yo y no te gusta la interfaz gráfica de usuario predeterminada, puede tematizarse fácilmente.
  2. Deja espacio libre en el disco duro. Como dijo tjt263 puedes usar diskutil en el terminal o la aplicación Utilidad de Discos.
  3. Una vez que tenga el espacio libre necesario, reinicie con el medio de instalación insertado y arranque desde rEFInd.
  4. (la parte fácil) Ahora sólo tienes que instalar Linux como lo harías en un PC. Crea una partición en el espacio libre que hiciste antes, y siéntate. Una nota: aquí tuve problemas, ya que ni Debian ni Ubuntu podían hacer funcionar la tarjeta inalámbrica sin los controladores necesarios, así que ten preparado un cable ethernet.
  5. Una vez completada la instalación, arranque desde rEFInd. Si instaló GRUB puede que haya sobrescrito a rEFInd como gestor de arranque por defecto. Si este es el caso (y alguna vez quieres arrancar OS X) puedes hacerlo manteniendo pulsado ALT en el arranque (antes de la campanilla) y se cargará el gestor de arranque de apple, donde puedes arrancar OS X y reinstalar rEFInd.
  6. Ahora diviértete poniendo en marcha los controladores necesarios y deberías estar listo. Mi principal problema con Debian fue que no arrancaba con el gestor de escritorio. Quizás tengas más suerte que yo. Ubuntu no tuvo este problema.

Buena suerte.

-2voto

Cory Salveson Puntos 46

Puedes usar VirtualBox e instalar Kali Linux en él. Yo estoy usando Kali Linux 2 en mi MacBook Pro. Le he asignado 4 GB de RAM y funciona sin problemas.

AppleAyuda.com

AppleAyuda es una comunidad de usuarios de los productos de Apple en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X