Como ya se ha dicho: no es posible.
En primer lugar, no existe la "instalación forzada". No hay nada que instalar, y aunque hubiera algo que instalar, no se puede "forzar". La instalación puede tener diferentes significados, pero estos dos son los relevantes para tu pregunta:
-
Instalación significa instalar un paquete de Mac OS X utilizando el instalador de OS X. Se trata de un paquete que contiene los archivos que se van a instalar e instrucciones para que el sistema instalador sepa dónde poner qué y cómo hacerlo.
-
Instalar significa cargar en el kernel un controlador para una pieza de hardware. OS X funciona utilizando las llamadas extensiones del kernel (archivos .kext, u oficialmente, "paquetes", porque eso es lo que son) para añadir funcionalidad al kernel. Un controlador es una adición de este tipo, y la funcionalidad es la capacidad de controlar una pieza de hardware.
Ambos casos están muy vinculados al sistema operativo. Esto significa que no se puede "instalar" algo sin que coincidan los puntos 1 y 2. Aunque técnicamente podría saltarse el punto 1 utilizando manualmente el programa "kextload" para cargar un archivo como extensión del núcleo, no podría cumplir el punto 2: sólo las extensiones del núcleo pueden cargarse en el núcleo. Las extensiones del núcleo tienen que coincidir con la ABI y la API del núcleo. Esos dos acrónimos (siéntase libre de buscarlos, su nombre completo y su significado no son relevantes para la respuesta) son comparables a hacer coincidir tomas de corriente con enchufes eléctricos. Son interfaces.
Si intentaras mezclar y combinar archivos binarios (porque eso es lo que son las extensiones del kernel, los módulos y los controladores) no funcionaría porque no son compatibles con el kernel y, en algunos casos, con el procesador que necesita ejecutar el código. Esta compatibilidad con el kernel es donde llegamos a la parte de ABI y API: esas interfaces son como las conexiones de gas, agua y electricidad. Digamos que Windows es gas, Linux es electricidad y OS X es agua. Si intentaras conectar un enchufe eléctrico de Linux al grifo de agua de OS X, no conseguirías que nada funcionara. El agua no fluye a través de un enchufe eléctrico, y un enchufe eléctrico no obtiene electricidad del agua.
Si intentara cargar un controlador de Linux (lo que se llama un módulo del núcleo) en el núcleo de OS X, utilizando kextload desde una línea de comandos en OS X, simplemente le diría que no sabe qué hacer con el archivo suministrado. No hay nada que forzar, simplemente no puede hacer nada con ese archivo, igual que no puedes forzar a una bombilla a funcionar desde el grifo de tu casa.
En cuanto a su problema: ¿qué pretende conseguir? Si tienes un problema con tu conexión inalámbrica, el problema suele estar en la red o en el entorno. Si te faltan ciertas características, como frecuencias diferentes o protocolos inalámbricos más nuevos, podrías intentar simplemente instalar una tarjeta con mejor soporte. En Internet hay listas de tarjetas inalámbricas con soporte nativo que funcionan perfectamente. Intel no es una de ellas.
Espero que esto te ayude y aclare las cosas lo más posible.