Estoy basando mi respuesta en lo que sus requisitos son
Creo que esto es mucho más que compartir la pantalla, ya que no quieres compartir tu pantalla, sino el sitio web que estás desarrollando para un cliente.
Necesitarás lo siguiente:
- Servicio web escuchando en el puerto correspondiente
- Puerto abierto/reenviado en su router
- DNS dinámico (DDNS) con la posibilidad de actualizar su registro
Servicio web que escucha en el puerto correspondiente
Típicamente, cuando se hace Web Dev, esto es Apache escuchando en el IP/Puerto correcto. Asumiendo que sólo tienes un adaptador de red, tienes que asegurarte de que Apache (o cualquier otra cosa que estés ejecutando) está escuchando para que otros ordenadores de tu LAN puedan acceder a él. Si puedes hacer esto, entonces estás listo para el siguiente paso
Abra y/o reenvíe el puerto en su router
Así, puede llegar a su servicio desde dentro de su red, pero ahora es el momento de llegar a ella desde el exterior.
- Determina tu IP local. Utilizando el terminal, emita el comando
ifconfig en0 grep inet
. La línea debe comenzar con inet xxx.xxx.xxx.xxx
. Esa es su dirección IP local
-
Reenviar el tráfico HTTP a ese puerto . Hay muchos routers en el mercado y cada uno tiene diferentes interfaces de usuario, pero todos hacen técnicamente lo mismo: tomar el tráfico vinculado a su IP y puerto y reenviarlo a una dirección que usted especifique. Tendrás que consultar tu manual de usuario para saber cómo hacerlo.
Pero, básicamente, vas a reenviar el tráfico del puerto 80 (HTTP) a la dirección IP que encontraste en el paso 1.
A continuación, vas a querer probar esto. Utilice un servicio como Pollo IP o WhatIsMyIP para encontrar su IP pública . Incluso puede escribir la búsqueda directamente en Bing y que te devuelva tu dirección IP.
Una vez que lo tengas, tienes que navegar hasta él. Un smartphone NO conectado a su WiFi es una buena opción. Apunta el navegador del smartphone a la dirección IP pública que acabas de obtener. Si puedes ver tu página/aplicación, tu router está funcionando. Si no, tienes que volver a asegurarte de que el reenvío de puertos está configurado correctamente.
Configurar DDNS
Este es el último paso. DNS dinámico le permite utilizar un nombre de dominio para acceder a su IP aunque ésta cambie. Muchos de los routers más nuevos admiten DDNS en su firmware - tendrás que comprobarlo con tu fabricante y/o modelo específico.
Incluso si tu router no soporta DDNS, estás de suerte. Todo lo que necesitas es un Cliente DDNS para actualizar su registro y puede ejecutarse en cualquier ordenador de su red. Por ejemplo, en Sitio web de FreeDNS En la actualidad, proporcionan un número de clientes diferentes que puedes en prácticamente todas las plataformas, desde Windows, hasta Linux e incluso iOS.
Por lo tanto, lo que tendrá que hacer es instalar uno de estos clientes en su servidor Mac para que pueda actualizar periódicamente su registro DDNS