79 votos

¿Puedo eliminar archivos o carpetas de /private/var/folders/?

Tengo esta carpeta /private/var/folders/bf/ con 3GB de lo que parecen ser archivos temporales. ¿Puedo eliminar esta carpeta?

1 votos

0 votos

¿Es /private/var/folders/ y /var/folders lo mismo?

54voto

Tetsujin Puntos 23061

Puedes eliminar de forma segura cualquier cosa en /private/var/folders/ pero no la carpeta en sí

sudo rm -rf /private/var/folders/*

Cierra todas las aplicaciones antes de hacerlo y reinicia después ... y lo que sea que hagas, no toques nada más en /private/var/, y no elimines /private/var/folders/ en sí mismo.


Se rumorea que no se debe eliminar /private/var/folders/zz. Este artículo sugiere lo contrario, pero si quieres estar seguro, usa

cd /private/var/folders
for i in *; do if [ "$i" != "zz" ]; then sudo rm -rf "$i"; fi; done
sudo rm -rf zz/*

en su lugar.

7 votos

Usé la consulta anterior: cd /private/var/folders for i in ; do if [ "$i" != "zz" ]; then sudo rm -rf "$i"; fi; done sudo rm -rf zz/ luego no pude arrancar el Mac. Tuve que reinstalar el sistema operativo.

0 votos

¿Has cambiado al directorio correcto primero? De lo contrario, ¡borraría algunas cosas bastante aleatorias...!

0 votos

Por supuesto, fui primero a /private/var/folders ... supongo que algo distinto de zz debería ser preservado.

9voto

Pickle Puntos 2099

Desde un punto de vista de seguridad general para la integridad del sistema:

Cualquier cosa dentro de la jerarquía de /private/var/folders/* puede ser eliminado. zz incluido.

Pero un reinicio debería reducir la cantidad de archivos temporales y datos de todas formas.

Cerrar aplicaciones bien escritas también logra eso, al igual que un rápido ciclo de cierre de sesión e inicio de sesión.

El sistema repoblará un /private/var/folders/* vacío después de reiniciar.

Desde un punto de vista de practicidad y consecuencias para los usuarios:

Hay un pequeño problema: probablemente no sea completamente sin efectos secundarios simplemente borrar todo y cualquier cosa bajo folders ahí.

Aunque estos efectos secundarios son pocos. Borrar todo con sudo rm es posible pero no es la mejor opción en un sistema en funcionamiento.

  1. Algunos de esos archivos podrían estar siendo utilizados actualmente. Por lo tanto, hacerlo difícil o imprudente eliminarlos todos en un sistema en funcionamiento si uno siente la necesidad de hacerlo. Primero tendrías que cerrar los procesos que los están utilizando. Este cierre del proceso es, como se mencionó anteriormente, a menudo suficiente para que esos archivos se eliminen automáticamente. Si algunas bases de datos, principalmente generadas por procesos de Apple, crecen demasiado, puede ser necesario moverlas a la papelera, cerrar sesión e iniciar sesión y luego eliminarlas.

  2. Un pequeño número de aplicaciones o servicios pueden almacenar algunas preferencias ahí. Un ejemplo es NotificationCenter (NC) con tus configuraciones allí: tu elección de aplicaciones y cuáles de ellas estar 'dentro' de allí. NC reconstruye sus preferencias con todo en NC habilitado. Si tienes muchas aplicaciones y prefieres que la mayoría de ellas no te molesten, esto es bastante molesto incluso si solo se hace una vez. Pero entonces no es realmente datos esenciales los que se pierden de esta manera. Dado que esta práctica es altamente no estándar, parece que solo Apple viola sus propias pautas: no recuerdo ninguna aplicación de terceros que almacene datos importantes, que no se supone que sean volátiles y no temporales en esta jerarquía.

Conclusión:

Por lo tanto, es mejor localizar cuáles de estas carpetas pertenecen a tu usuario más activo, ingresar allí y buscar los mayores infractores para eliminarlos manualmente. También es prudente aprender qué aplicaciones dejan tantas cosas atrás. Cerrar y reiniciar una aplicación activamente desordenada a menudo es suficiente para ganar algo de espacio allí. Si el segundo problema es motivo de preocupación, guarda esos archivos relacionados, por ejemplo, a NC, para no borrarlos.

4 votos

De alguna manera, la segunda parte de tu pregunta contradice la primera.

0 votos

¿Podrías por favor definir "cosas"?

4voto

Nicolas Guérinet Puntos 119

En Catalina, reinicié mi Macbook en modo de recuperación (CMD+R al iniciar). Luego, abrí la terminal para desactivar la protección de integridad del sistema escribiendo csrutil disable. Después, reinicié en modo normal. Cerré todas las aplicaciones. Ejecuté el utilitario de disco y hice clic en "reparar disco" para mi disco de sistema.

Luego, fui a /private/var/folders/. Ahora es 2019 y descubrí que algunas carpetas no se habían modificado desde 2016 y 2017.

Después, copié el contenido de la carpeta zz a una unidad USB. Fui a la carpeta zz y eliminé todas las carpetas que no eran de hoy. Fui a la carpeta kt, copié el contenido en mi unidad USB y eliminé las carpetas que no eran de hoy dentro de las carpetas 0, C y T. Antes de reiniciar, vacié la papelera.

Desconecté mi unidad USB y reinicié en modo de recuperación, volví a activar la protección de integridad del sistema, escribiendo csrutil enable en la terminal y listo.

Ahorre 50GB

2voto

user7517407 Puntos 21

Por lo que vale (decide tú mismo su valoración :-), hacer esto es peligroso en Catalina (10.15). Lo hice en un Macbook Air después de la actualización a Catalina. No se reiniciaba y fue un dolor recuperarlo desde Time Machine con la pantalla interna dañada.

También tenía otro Macbook Air con la pantalla dañada (y también el teclado y el trackpad, pero eso es otra historia). Estaba paranoico porque lo uso para desarrollar. Así que encontré en línea otro truco. Manteniendo presionada la tecla shift al arrancar hace que el Mac se inicie en "modo seguro". El Mac entonces arrancó en modo seguro y "sudo du -d 1 -h /private" confirmó 44 GB. Después de otro reinicio de vuelta a Mac OS X regular, el mismo comando mostró 3 GB.

Por cierto, esto no funcionó con un teclado normal, tuve que encontrar un teclado de Apple.

Mucho más seguro, aunque molesto, hacer eso regularmente. Probé con limpiadores gratuitos, pero ninguno encontró esos archivos/carpetas. Y preferiría no gastar $30 - $80 en un limpiador que probablemente tampoco los encontrará...

0 votos

He eliminado esta carpeta en un Macbook Air de 2013 en Catalina. Aún no he tenido ningún problema.

-1voto

Hardijs Puntos 1

Haz un "arranque seguro" de vez en cuando si te molestan las cachés que crecen constantemente... según el artículo de Apple (enlace a https://support.apple.com/en-us/HT201262), esto limpia las cachés.

AppleAyuda.com

AppleAyuda es una comunidad de usuarios de los productos de Apple en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X