2 votos

"Cerrar la sesión del usuario después de (x) minutos de inactividad..." no cerrar realmente la sesión de los usuarios

En mi red, cuando un usuario se desconecta automáticamente, esta función parece activar el cambio rápido de usuario, ¿Es eso lo que se supone que debe hacer?

Me refiero al escenario, como se ve a continuación en El Capitain, de System Preferences Y también se puede acceder a esta configuración con profiles/mdm por ejemplo desde el Profile Manager (antes Workgroup Manager). Lo tengo desactivado tanto en el sistema local como en los perfiles asignados tanto a los dispositivos como a los grupos de usuarios.

También he visto el mismo problema propuesto en Yosemite. Esto es molesto porque cuando los usuarios no cierran la sesión, el sistema parece volver a la pantalla de inicio de sesión sin limpiar la RAM, posiblemente también bloqueando los archivos que están en uso, etc.; creando una máquina realmente lenta y con errores.

http://i.stack.imgur.com/fEFfh.png

2voto

Shimon Doodkin Puntos 101

La activación de la conmutación rápida de usuarios es, en efecto, lo que debe hacer. No lo hace cerrar la sesión del usuario Por así decirlo, pero impide el acceso a la cuenta sin la contraseña del usuario.

En primer lugar, debemos entender que cerrar la sesión implica salir de todo lo que el usuario tiene abierto, y el bloqueo sólo asegura la cuenta en su estado actual. Esto introduce algún tipo de sobrecarga, ya que cerrar la sesión requiere que se cierren todas las aplicaciones.

También existe el pequeño problema de que los archivos no guardados de un usuario se pierden si se cierra la sesión de toda la cuenta en lugar de bloquearla.


Nota al margen, se puede lograr la misma ventana de inicio de sesión a través de la comprobación de " System Preferences > Security and Privacy > General > Require password (x) minutes after sleep or screen saver begins ".

Como alternativa (aunque no es aconsejable), ejecutar

exec /System/Library/CoreServices/loginwindow.app/Contents/MacOS/loginwindow

mostrará la misma pantalla de bloqueo.

0 votos

Gracias, parece una respuesta muy autorizada. ¿Puede explicar cómo / por qué no realmente cerrar la sesión del usuario (o sitio de un enlace en el sitio de desarrolladores, por ejemplo). Para mí, sin embargo, suena como que sólo debe no utilizar esa opción, y asegúrese de que iet no está en cualquiera de nuestras configuraciones de perfil; mis usuarios se supone que cerrar la sesión y cuando no lo hacen, saben que todos sus datos se pueden perder cuando la próxima persona viene. ...investigando un poco más, y probablemente acepte la respuesta.

0 votos

@forgotstackxpassword De nada. Por desgracia, no pude encontrar ningún enlace, así que aquí está mi mejor explicación: a cerrar sesión requiere que se cierren todas las aplicaciones que el usuario haya abierto, mientras que un cierre actúa como salvapantallas protegido por contraseña. La principal diferencia entre el bloqueo y el cierre de sesión es que el estado de la cuenta del usuario se conserva aunque otros usuarios puedan entrar y salir del ordenador. Piensa que bloquear es como suspender/pausar la cuenta de un usuario, mientras que cerrar sesión es como detener la cuenta. En ambos casos, el ordenador puede ser utilizado por otros usuarios...(continúa más abajo)

1 votos

@forgotstackxpassword (continuación de arriba)...excepto que el ordenador puede no permitir un apagado si un usuario ha bloqueado su cuenta, ya que ese usuario sigue conectado. Esto podría ser una fuente de pérdida de datos de un usuario si el ordenador es forzado a apagarse, y probablemente no es recomendable si tienes más de una persona usando el ordenador. Para responder a tu pregunta, no cerrar la sesión del usuario es probablemente la intención de una función de pausa, de modo que el usuario puede alejarse y continuar justo donde lo dejó cuando regrese, al tiempo que permite a otros usuarios seguir utilizando el ordenador en su ausencia.

AppleAyuda.com

AppleAyuda es una comunidad de usuarios de los productos de Apple en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X