Mi nuevo Retina MacBook Pro está en camino, dándome tiempo para contemplar su configuración. Menos mal que empecé, no tenía ni idea de lo difícil que iba a ser instalar Windows y crear una partición auxiliar de datos. He sido usuario de Mac durante años, y he mantenido mis archivos separados del disco del sistema desde los días de System 7, pero no me he actualizado a un nuevo Mac desde Snow Leopard y las unidades ópticas incorporadas.
Boot Camp es la solución de Apple para esto, pero no funciona en unidades que tienen particiones no estándar. Más allá de la lógica de "experiencia de usuario" que Apple pueda tener para esto, hay una simple explicación técnica: el esquema de partición MBR usado por Boot Camp soporta un máximo de 4 particiones.
Originalmente, los ingenieros del campamento de entrenamiento no tenían otra opción. Fueron forzados a una fea hack solución que implica el uso de un esquema híbrido GPT/MBR (básicamente superponiendo un esquema MBR sobre un disco GPT) ya que Windows solía ser incapaz de arrancar desde discos GPT.
Eso no era un problema en mi vieja máquina, donde tenía un disco óptico y ninguna partición de recuperación de OS X. Particionar la nueva de la manera que quiero significa 5 particiones. Encuentro toneladas de guías y tutoriales en línea que me dicen cómo puedo, con un poco de trabajo, interrumpir el proceso de Boot Camp y repartir la unidad, dándome casi lo que quiero. Excepto que todos los que he visto me obligan a renunciar a mi partición de recuperación, ya que siguen cojeando por la limitación de 4 particiones del MBR. No quiero hacer eso.
Me pregunto si realmente tengo que comprometerme. La versión moderna de 64 bits de Windows ya no tiene esta limitación: arrancan bien desde discos GPT en ordenadores basados en EFI. Que son las únicas versiones que están oficialmente apoyadas por la versión actual del Boot Camp, y las únicas versiones que me interesa ejecutar. Así que..:
-
¿El Boot Camp 5 (como el proporcionado por los OS X Mavericks) sigue usando el esquema híbrido GPT/MBR? Desde explícitamente apoya sólo las versiones de 64 bits de Windows 7 y 8 es posible que se hayan deshecho de esta fealdad. Esa sería una buena explicación para la falta de soporte para Windows XP y Vista, así como para todas las versiones de 32 bits. No tengo mucha confianza aquí, pero tal vez todos los tutoriales en línea son viejos. ¿Alguien lo ha probado?
-
Si no, no quiero que sus sucias patas me ensucien el disco. La alternativa obvia es agregar una partición de Windows manualmente en la Utilidad de Discos, instalar Windows y luego instalar los controladores provistos por Boot Camp. Si hago esto, ¿qué puedo perder? ¿Qué características/beneficios me proporciona el Asistente Boot Camp y su proceso de configuración asociado?