Reproduje tu problema en dos máquinas (una física y una virtual), por lo tanto, lo que estás experimentando no es único de tu sistema.
Sin embargo, encontré una solución para esto, y se trata de hacer algo que Allan recomendó, sin embargo, como mencionaste que es imposible...
a menos que:
Este ejemplo asume que se ha creado un usuario de solo compartir llamado "d". Ejecuta lo siguiente en Terminal:
sudo mkdir /Users/d
sudo chown d /Users/d
sudo dscl . -change /Users/d UserShell "/usr/bin/false" "/bin/zsh"
sudo dscl . -change /Users/d NFSHomeDirectory "/dev/null" "/Users/d"
Ahora puedes iniciar sesión como ese usuario:
su d
Ingresa la contraseña que estableciste al crear ese usuario, y deberías obtener un shell como ese usuario.
exit
Ahora ve a tus ajustes y deberías ver ese usuario en la lista de Compartir archivos de Windows. Ten en cuenta que todos esos usuarios duplicados adicionales que actualmente ves en esa lista desaparecerán una vez que reinicies.
Una vez que hayas confirmado que puedes ver al usuario y hayas habilitado el Compartir archivos de Windows, puedes revertir los cambios necesarios para iniciar sesión como ese usuario:
sudo dscl . -change /Users/d NFSHomeDirectory "/Users/d" "/dev/null"
sudo dscl . -change /Users/d UserShell "/bin/zsh" "/usr/bin/false"
sudo rm -rf /Users/d
Eso debería devolver al usuario al mismo estado de "Solo compartir" con el que comenzaste.