Esto es realmente bastante simple: simplemente conecta el teléfono mediante un cable Lightning a USB en la Mac para obtener una conexión de red.
La conexión de red será solo entre el iPhone y la Mac. No es por defecto una conexión a internet para el teléfono, pero eso no es necesario para el desarrollo de Expo.
En la Mac en Preferencias del Sistema > Red, verás el teléfono listado como "iPhone USB". Haz clic en "iPhone USB" y verás la dirección IP del teléfono.
Si tienes otros medios de conexión habilitados en el teléfono, es posible que necesites quitar la marca de verificación de "Desactivar a menos que sea necesario" y hacer clic en Aplicar, pero aparte de eso, automáticamente tendrás una conexión de red a la Mac ahora.
Si estás utilizando una versión de macOS donde no lo ves en la interfaz gráfica, en su lugar puedes ejecutar este comando en Terminal:
ifconfig
Compara la salida antes y después de conectar el iPhone, y verás que aparece una nueva interfaz de red llamada "enXX" (donde las X son números) después de conectar el iPhone. La dirección IP listada es la dirección IP de tu computadora en esta red privada.
Ahora, para asegurarte de que el servidor de Expo use esta red privada en lugar de tu WiFi para comunicarse con el teléfono, establece su interfaz inicial de la siguiente manera en Terminal:
export EXPO_DEVTOOLS_LISTEN_ADDRESS=169.254.246.125
export REACT_NATIVE_PACKAGER_HOSTNAME=169.254.246.125
expo start
Reemplaza 169.254.246.125 con la dirección IP real que ves listada para tu computadora.
Si también deseas compartir la conexión a internet de tu Mac con el teléfono, puedes hacerlo desde Preferencias del Sistema > Compartir > Compartir Internet. Esto habilita NAT, por lo que experimentarás que la interfaz en tu Mac, así como la interfaz en tu iPhone, ahora tienen direcciones IP diferentes, y necesitarás actualizar los comandos anteriores en consecuencia.